Workshop «Recomendación literaria y dinamización de las bibliotecas»

libro 1El domingo 2 de marzo de 2025, de 4:00 p. m. a 6:00 p. m., en la Sala de Docentes José María Arguedas de la Casa de la Literatura Peruana, se realizará el taller Pasear por las estanterías: recomendación literaria y dinamización de las bibliotecas, a cargo del investigador y bibliotecario chileno Sebastián Santander (Bibliotank-Chile). La participación es libre previa inscripción.

¿De qué se trata?

El workshop ofrece estrategias para la mediación lectora personalizada mediante recomendaciones literarias. Se estructura en dos partes: primero aborda la experiencia como lectores, formas de explorar el mundo editorial y panoramas literarios; segundo, comparte métodos para identificar intereses, establecer conexiones entre obras y técnicas de entrevista que permitan orientar las recomendaciones de manera efectiva.

¿Cómo participar?

Par participar solo deben de inscribirse a través del correo: bibliotecacaslit@minedu.org.peEl plazo es hasta el 28 de febrero al mediodía y se comunicará por correo electrónico a los que alcancen cupo por orden de solicitud de acuerdo al público dirigido. Es dirigido a docentes, bibliotecarios y/o mediadores/as de lectura o culturales. Hay 25 vacantes.

En el correo de solicitud de participación deberá incluir:
-Nombres y apellidos completos
-Ocupación
-Teléfono de contacto

 

Tallerista

Sebastián Santander Lazo. Es bibliotecario documentalista con posgrado de Especialista en Ciencias Sociales con mención en Lectura, Escritura y Educación, FLACSO Virtual –Argentina. Actualmente, cursa el Doctorado de Ciencias Sociales de Formación en la Sociedad del Conocimiento en la Universidad de Salamanca (España). Lo anterior se complementa con el oficio de la mediación cultural y de la lectura, adquirido a través de procesos de formación estatales como en la práctica constante en esta área por más de 17 años. Es socio fundador y director ejecutivo de Bibliotank, consultora especializada en la promoción de la lectura. Tiene experiencia en la gestión bibliotecaria y cultural de iniciativas tanto de promoción de las bibliotecas, la lectura y el libro como en la línea de programas culturales de impacto social.