Taller virtual «Plagio y uso ético de la información»

taller de derechos de autorEl jueves 8 y 15 de mayo de 2025, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., se realizará el taller virtual Plagio y uso ético de la información, a cargo de los especialistas Alonso Estrada Cuzcano y Julio Santillán Aldana. La participación es libre, previa inscripción virtual. 

El taller está divido en dos sesiones: uso ético de la información (8 de mayo) y el plagio: consideraciones para su prevención (15 de mayo). Tiene como objetivo ofrecer herramientas de alfabetización informacional para la ciudadanía.

¿Cómo participar?

Para participar hay que inscribirse en el siguiente formulario virtual*. El taller está dirigido a la comunidad educativa y personas interesadas. Podrán inscribirse hasta el domingo 4 de mayo de 2025 al mediodía. Se enviará el enlace horas antes del inicio de la sesión. La comunicación con los participantes será por el correo de la biblioteca: BIBLIOTECACASLIT@MINEDU.COM.PE

*Los datos que se consignen en el formulario solo serán utilizados para la participación de este evento.

 

Expositores

Alonso Estrada Cuzcano. Doctor en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid. Docente principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Docente invitado de pre y posgrado de la UNAM – México, Universidad de Costa Rica, Universidad Tecnológica de Manabí, Ecuador. Fue director de la Escuela y coordinador del Departamento de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la UNMSM. Jefe del Sistema de Bibliotecas de la UNMSM. Actualmente es director de la revista Letras y miembro del International Center for Info Ethics. Investigador calificado RENACYT.

Julio Santillán Aldana. Bibliotecólogo. Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Brasília. Desarrolla actividades profesionales en las áreas de gestión de la investigación, comunicación científica, publicaciones científicas y preservación digital. Editor científico y evaluador de revistas de Ciencia de la Información en Brasil, Chile y Perú. Editor regional del repositorio Eprints in Library and Information Science (E-LIS). Miembro del grupo de investigación Estudios y Prácticas de Preservación Digital – Dríade, del Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología (IBICT). Miembro del Grupo de Investigación Artística – Kuskikuna, de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito (UNDQT). Miembro del grupo de investigación Espacios y Prácticas Bibliotecarias, de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO). Miembro del grupo de investigación Estudios y Prácticas de la Información, Universidad de Brasília (UnB). Miembro del Colectivo Open Access Perú.