
Los días 14, 16, 21 y 23 de junio de 2017, de 6:00 a 8:00 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se realizará el taller El ensayo literario: el yo hecho prosa a cargo del investigador literario Paulo César Peña. Este curso está dirigido a docentes de educación secundaria. La participación es gratuita previa postulación.
El curso tiene como objetivo fundamental reconocer y analizar ciertos rasgos esenciales del ensayo literario, tales como el empleo de la prosa, los procesos creativos del yo, el autor y su presencia en el texto, y la versatilidad de la escritura.
Para ello se partirá de las definiciones que del género propusieron, de manera respectiva, Augusto Monterroso y Martín Cerda. Se evidenciará la vinculación que existe entre la naturaleza de la prosa y la constitución del ensayo. Por último, se observará los distintos grados de intervención que alcanza la figura del autor en su propia escritura. En el proceso, se revisará —para su lectura y comentario— textos de José María Eguren, Mariano Iberico, César Moro, Jorge Eduardo Eielson, Jorge Basadre, Sebastián Salazar Bondy, Estuardo Núñez y Luis Loayza.
El reconocimiento de estos rasgos permitirá que luego puedan ser aplicados en su producción personal. La lista de escritores a estudiar contribuye a difundir su perfil de ensayistas, aspecto que en el Perú ha pasado desapercibido la mayor parte del tiempo.
¿Cómo participar?
El taller está dirigido a profesores de educación secundaria y para participar es necesario completar una ficha de postulación, la cual se solicitará en la puerta de ingreso de la Casa de la Literatura, de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.. El plazo para postular vence el miércoles 7 de junio. La lista de docentes seleccionados se publicará el viernes 9 de junio. Hay en total 30 vacantes.
Programa
-Miércoles 14: El empleo de la prosa: conectores y contenedores
-Viernes 16: Los procesos creativos del yo: ensimismamiento y abstracción
-Miércoles 21: El autor y su presencia en el texto: mitad poesía, mitad pensamiento
-Viernes 23: La versatilidad de la escritura: estrategias de redacción
Sobre el tallerista
Paulo César Peña (Lima, 1986). Estudió Literatura en la UNMSM y fue director de la revista cultural Estereograma. Ha publicado un libro de prosas breves titulado Cada ventana tiene su propio cielo (diciembre 2013), y el ensayo 1945: Jorge Eduardo Eielson, vida y canción en Lima (diciembre 2015), ambos bajo el sello de Paracaídas Editores. Así también el ensayo Peregrinación a Santa Beatriz (Río Hablador, 2016)
Además, ha escrito artículos dedicados a esos mismos autores, que han aparecido en revistas como ConTextos (2015), VelaVerde (2014) o Quehacer (2014).