
Compartimos la lista de participantes del seminario Afiliados y adherentes: literatura, artes plásticas y arquitectura en la discusión cultural en el Perú entre 1940 y 1950, a cargo del investigador Luis Rebaza Soraluz. Este se realizará del miércoles 28 al viernes 30 de setiembre, de 3:00 a 5:00 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).
Lista de participantes
- Adrián Antonio Girón Ponce
- Alberto Gonzales Zamora
- Alejandra Monteverde
- Andrea Yupanqui
- Anggi Geraldine Gálvez Olazábal
- Blanca Tatiana Laurente Rosas
- Carlos Luis Arroyo Yábar
- Claudia Alejandra Fernández Ramos
- Diego Zuzunaga Herbozo
- Drucila Pierina Sayán Medina
- Edgar Mauro Yalta Gonzales
- Elvira Mamani
- Fabio Enrique Rodríguez Bernuy
- Gustavo von Bischoffshausen
- Gustavo Adolfo Alcedo Silva
- Hazael Valecillos Villarreal
- Iván De la Vega Huamaní
- Jackeline Pacahuala Santivañez
- Janeth Villegas Arteaga
- Jenny Antonia Apari Gutiérrez
- Juan Carlos Seminario Espinoza
- Lourdes Rodas Mendizabal
- Lucía Diana Callupe Guanilo
- Miguel Martín Llontop Rojas
- Nathaly Michelle Guevara Vergaray
- Nathanael Peralta Luis
- Nelly Ramos Taquire
- Orlando Santos Álvarez
- Pamela Ángela Medina García
- Peter Zegarra Chauca
- Rebeca Araceli Lara Taboada
- Rosaura Petronila Andazabal Cayllahua
- Victor Hugo Cárdenas Ruiz
- Yolanda Zunilda Silva Neyra
- Yudy Isaura Ángeles Ramirez
Este seminario tiene como objetivos explorar y discutir las tensiones que se presentan entre los conceptos de modernización, nacionalidad y cultura a lo largo de la década del cuarenta, como presentar los procesos culturales cual una serie de fenómenos reticulares y entrelazados y proponer maneras de salir de un campo de especialización para entrar en otros mediante la identificación de áreas en común. El período elegido —la década del cuarenta— es clave en las tradiciones culturales peruanas porque tiene en su centro el proyecto democrático de posguerra que trae consigo modos de vivir y modelos de subjetividad anglosajones. El material a examinar está ordenado cronológicamente y consta de breves ensayos, de pasajes seleccionados de libros, de algunos poemas significativos y de una serie de imágenes visuales. Consiste básicamente de publicaciones de la década de los cuarenta, pero también incluye unas pocas piezas de finales de los treinta y de principios de los cincuenta.