«Mi Primer Festival» en Casa de la Literatura Peruana: 20 y 22 de febrero

bannerLa Casa de la Literatura Peruana será una de las sedes de “Mi primer festival”, una  iniciativa internacional de cine para infancias y juventudes de Perú busca ofrecer un enfoque intercultural y comunitario. El evento es organizado por Alharaca Producciones. El ingreso es gratuito. 

Las actividades en Casa de la Literatura Peruana serán el jueves 20 y el sábado 22. Durante el evento se realizarán talleres y proyecciones de películas.

Programa

Jueves 20

11:00 a.m.
Masterclass : creación de personajes: el viaje del héroe/ de la heroína – con inscripción previa
Mediante un encuentro en taller y con la reflexión sobre nuestro archivo visual Contexto específico y usando la imaginación simbólica cada participante crea su propio personaje al cual se le construye una historia de vida y características especiales.
Inscríbete, aquí.
Dirige: Claudia Cifuentes (Colombia)
Dirigido: Docentes y estudiantes

3:00 p.m.
Taller Cuentos animados – con inscripción previa
Taller intergeneracional, donde abuelas, abuelos, niñas y niños crearán un cuento animado, a partir de las historias que construyan de manera colectiva.
Inscríbete, aquí.
Dirigido: Abuelas, abuelo, nietos y nietas

6:00 p.m. – Ingreso libre
Proyección de la película  Azur y Asmar (Michel Ocelot, 2006, 92min.)
Dos jóvenes (Cyril Mourali, Karim M’Ribah) que son amigos desde la infancia se vuelven rivales mientras buscan a una hada madrina.

Sábado 22

11:00 a.m. – Ingreso libre
Proyección de la O Sonho de Clarice (El Sueño de Clarice) (Guto Bicalho, Fernando Gutiérrez, Brasil, 83 min.)
El sueño de Clarice cuenta la historia de una niña extremadamente creativa que atraviesa el proceso de superación de la pérdida de su madre. Es una película que habla de la amistad, la camaradería y sobre las muchas bellezas que nos rodean cotidianamente y que a menudo ni siquiera percibimos.