Fiesta escolar en la Casa de la Literatura Peruana

  • Presidente Alan García Pérez presidirá el lanzamiento de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2010 “Ciro Alegría”.
  • Ceremonia se realizará el 11 de junio en la Casa de la Literatura Peruana.
Juegos Florales Escolares Nacionales 2010 “Ciro Alegría”

Los Juegos Florales Escolares Nacionales tienen como objetivo desarrollar la sensibilidad y la expresión artística y literaria de los estudiantes del Perú, en un marco de libertad y originalidad. Este concurso es realizado por la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte (DIPECUD), dirigida por Renata Teodori de la Puente, y por el Viceministerio de Gestión Pedagógica, Idel Vexler Talledo.

En cada nueva edición se destaca un tema que inspire la creatividad de los estudiantes. Dado que el año pasado se celebró el centenario del natalicio de Ciro Alegría, uno de los más destacados exponentes de la novelística peruana, los Juegos Florales Escolares Nacionales 2010, llevan su nombre.

Con la presencia del Dr. Alan García Pérez, Presidente de la República; el Ministro de Educación, Ing. José Antonio Chang; y la directora de la Casa de la Literatura Peruana, Dra. Karen Calderón Montoya, se inaugurarán los Juegos Florales Escolares Nacionales 2010 “Ciro Alegría”, el viernes 11 de junio, a las 9 a.m.

En la ceremonia se lanzará la convocatoria para las diferentes categorías de cuento, novela, poesía, declamación, artesanía, entre otras. Esta será una verdadera fiesta escolar donde habrá una exposición de pintura y artesanía de los ganadores de años anteriores, una peña escolar, declamaciones, danzas y demás presentaciones artísticas. También podrá apreciarse un video donde se verá cómo se han venido realizando las anteriores competencias.

“Cine en tu Casa” este fin de semana

Cine en la Casa de la Literatura

Gracias al éxito de la película “Piratas en el Callao” nuevamente chicos y grandes podrán disfrutar de este filme, en nuestro ciclo “Cine en tu casa”.

Las funciones se realizarán el sábado 12 de junio, a las 3 p.m., y el domingo 13 de junio, en doble función, a las 11 a.m. y a las 3 p.m.

La capacidad de nuestra sala es 80 personas. El ingreso es libre.

“Piratas en el Callao” es la primera película de animación en 3D realizada en Perú y en toda Latinoamérica. El filme narra la aventura de un niño que mientras visita el fuerte Real Felipe cae en un túnel del tiempo siendo trasladado a la época de la colonia justo en instantes previos al ataque de unos piratas holandeses contra el puerto del Callao.

Nuevos tallleres gratuitos de manualidades

  • Taller de Manualidades para niños y para padres e hijos, estará abierto al público desde esta semana.
Manualidades en la Casa de la Literatura Peruana

La Sala Infantil de la Casa de la Literatura Peruana viene promoviendo desde inicios de este año talleres de creatividad gratuitos para niños, que a la par de formarlos como nuevos lectores, explotan la vena artística de los pequeños.

Para el ciclo de Talleres de Invierno se han preparado muchas sorpresas para nuestro público. La Sala Infantil ofrecerá un Taller de Manualidades, dirigido a niños de 6 a 12 años.

La idea es desarrollar las habilidades del público infantil a través de la construcción de objetos artísticos con materiales reciclados. Tal es así, los niños aprenderán a elaborar: portarretratos con estuches de cds, chanchitos de alcancías con botellas, sombreritos de tecnopor, collares y pulseras de cuentas, entre otras novedades.

El taller tiene una capacidad para 30 niños. Las inscripciones ya están abiertas. El curso inicia el sábado 12 de junio. Las sesiones serán de 2 a 4 p.m. y se realizarán todos los sábados hasta el 14 de agosto. Al finalizar el taller los participantes recibirán un certificado a nombre de la Casa de la Literatura Peruana y participarán en una feria donde se exhibirán sus trabajos.

También se ha programado el Taller “Creando con mis manitas”, que se llevará a cabo todos los domingos de junio, en sesiones continuadas de una hora de duración, en los horarios de: 11 a.m., 1 p.m. y 3 p.m. Este es un taller libre, donde padres e hijos podrán participar, elaborando diversas manualidades, que al término de la sesión podrán llevarse a su hogar.

Para informes e inscripciones llamar al teléfono: 426 2573.

Estrategias para formar niños lectores

  • Especialista Carlota Flores de Naveda dictará un taller gratuito donde dará las claves para convertir a los niños en pequeños lectores.
Carlota Flores de Naveda

La mayor preocupación en estos tiempos para todo padre, es la falta de interés de sus hijos por la lectura, por esta razón y la preocupación que conlleva, la Casa de la Literatura Peruana ha organizado el Taller ¿Cómo formar niños lectores desde el hogar? Estrategias de escritura creativa, a cargo de la reconocida especialista Carlota Flores de Naveda, quién es docente con Licenciatura en Filosofía y tiene estudios de Maestría en Literaturas Hispánicas y un Doctorado en Literatura.

Este taller completamente gratuito y dirigido al público en general, busca introducir a los niños en el mundo mágico de las letras.

La primera sesión tendrá lugar en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana, el sábado 12 de junio de 2010, de 11 a.m. a 1 p.m. Las sesiones continuarán los segundos sábados de cada mes. Se entregará una constancia de participación por cada reunión.

Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono: 426 2573.

“Cine en tu casa” convocó a casi un centenar de personas

El domingo 6 de junio, a las 11 a.m. se inauguró “Cine en tu casa”, proyecto realizado con el apoyo de CONACINE, que difundirá películas y cortometrajes de cine peruano para todas las edades.

Cine en tu casa

Con la visita de 20 niños de inicial del Colegio 391- Flor de Amancaes, y otros pequeños que llegaron en compañía de sus padres, se realizó la primera función de nuestro ciclo de cine, donde se proyectó la película “Piratas en el Callao”. Los asistentes disfrutaron del filme y recibieron hermosos globos a la salida. Fueron casi un centenar las personas que asistieron a esta actividad y que aprovecharon para recorrer las instalaciones de la CASLIT.

Cine en tu casa contempla proyecciones dirigidas a diferente público. Habrá un ciclo de Cine escolar, donde se presentarán cortometrajes con temáticas variadas; Cine clásico; Cine Infantil y Cine literario (libros llevados al cine). La sala de cine de la Casa de la Literatura Peruana cuenta con una capacidad para 80 personas.

Debido a la acogida de “Piratas en el Callao”, el filme se repetirá los días sábado 13 de junio, a las 11 a.m.; y domingo 14, en doble función, a las 11 a.m. y 3 p.m. El ingreso es libre.

Con esta apuesta, el público espectador tendrá una razón más para seguir disfrutando de nuestra Casa, donde encontrará mucho más que literatura.

Casa de la Literatura es elogiada por la Revista Time

• La CASLIT se encuentra en el ranking realizado por la Revista Time como uno de los 10 lugares más importantes para conocer en el Centro Histórico de Lima.

Casa de la Literatura

El trabajo realizado por la Casa de la Literatura Peruana  para destacar y reafirmar nuestro sentir patrio a través de la literatura, se ve reconocido poco a poco. Esta vez, la prestigiosa Revista Time, menciona a nuestra institución, en la lista titulada Lima: 10 thing to do in 24 hours (“Lima: 10 cosas que hacer en 24 horas”), donde se sugiere al turista que visita el Centro Histórico de Lima recorrer: la Casa Aliaga, el Palacio de Gobierno, la Plaza de Armas, la Catedral de Lima y la CASLIT.

“La Casa de la Literatura Peruana es la estación de tren más antigua en Lima, que fue restaurada por el gobierno peruano en el 2009, y se convirtió en una sala de lectura de las obras peruanas. Vale la pena un vistazo”, dice la famosa publicación.

Figurar en estadísticas internacionales como esta, nos llena de orgullo, porque demuestra que nuestro trabajo es reconocido. Los turistas y público en general que nos visitan de martes a domingo desde las 10 a.m. hasta las 8 p.m. lo confirman. ¡Venga usted también y disfrute de la literatura con nosotros!

Compartimos el enlace web de la publicación:
http://www.time.com/time/travel/cityguide/article/0,31489,1977548_1977464_1977432,00.html

Libros al alcance de todos en nuestra Biblioteca Mario Vargas Llosa

  • Con solo presentar un documento de identidad los lectores pueden acceder a los casi 2000 volúmenes que tiene la BMVLL.
  • También se encuentran libros en lenguas extranjeras para los turistas.

En el corazón de la Casa de la Literatura Peruana se encuentra la Biblioteca Mario Vargas Llosa (BMVLL), un recinto que honra la trayectoria de nuestro novelista más emblemático.

El escritor firmando de recuerdo un ejemplar de La guerra del fin del mundo
Mario Vargas Llosa visitando la biblioteca construida en su honor

La BMVLL es también la sala 9 de la CASLIT donde podemos apreciar fragmentos de los libros más importantes del escritor, ubicados por décadas, así como comentarios críticos a su obra y fotografías. No podían faltar las diferentes carátulas de sus libros en diversas lenguas e imágenes con los más importantes escritores latinoamericanos como: Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Pablo Neruda.

Novelas, poemarios, cuentarios y libros de historia forman parte de los casi 2,000 volúmenes de la biblioteca, que tiene una capacidad de 10, 000 títulos, que se irán adquiriendo a lo largo del año. Los textos son en su totalidad de autores peruanos.

Los visitantes pueden solicitar el libro que deseen del catálogo sin efectuar ningún pago y sin la necesidad de un carnet, solo es necesario presentar un documento de identidad (DNI, carnet universitario o pasaporte). En el caso de los escolares deberán llenar un formulario con su nombre, dirección y teléfono.

Para nuestros visitantes extranjeros y nacionales que dominen otras lenguas la BMVLL cuenta con libros en inglés, alemán, italiano y portugués. Obras de nuestro homenajeado novelista como La ciudad y los perros, Conversación en la catedral y Lituma en los andes, podrán ser apreciadas por nuestros lectores. También contamos con libros turísticos como una Guía de Loreto en inglés y español.

En la actualidad la biblioteca ya ha atendido a 10 mil usuarios y recibe una visita diaria de aproximadamente un centenar de personas. Cabe recordar que el 24 de febrero, la CASLIT recibió como visitante ilustre a Mario Vargas Llosa, quien, junto a su esposa Patricia, reinauguró la biblioteca que lleva su nombre, dejando como recuerdo un ejemplar firmado de La guerra del fin del mundo.

Ven a compartir con nosotros el mágico mundo de la lectura y aprende un poco más de uno de nuestros más grandes escritores.

Editorial SM dona importantes títulos de literatura infantil

Donación de libros Editorial SM
Tertulia de Lolita Bosch con escolares

El día jueves 20 de mayo, Cristina Jurado y Carlos Mazza, de la prestigiosa editorial SM, convocaron a una pequeña reunión al equipo de la Casa de la Literatura para hacer entrega de la donación de dos ediciones no venales publicadas por la Fundación SM: Historia de la Literatura Infantil en América LatinaGran diccionario de autores latinoamericanos de Literatura   Infantil y Juvenil.

Los representantes de la editorial hicieron la entrega oficial de los ejemplares a la Directora de la Casa de la Literatura Peruana, Karen Calderón Montoya.

Ambas instituciones vienen trabajando desde el año pasado en diversas actividades literarias.

Ese mismo día la escritora española Lolita Bosch se reunió con un grupo de escolares de diversos colegios de la capital para conversar sobre su libro M, que ha sido incluido en el plan lector de algunos colegios de Lima.

Casa de la Literatura premió a su visitante 200 mil

Actualmente la CASLIT ha alcanzado el número de 210 mil visitantes y se ha iniciado la campaña “Rumbo al visitante 500 mil”

El día domingo 9 de mayo, a las 6:10 p.m., en plena celebración del Día de la Madre, la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) recibió a su visitante 200 mil, sobrepasando largamente las proyecciones hechas para estos meses.

El afortunado visitante fue Christian Figueroa Buciche, de 32 años, del distrito de San Juan de Miraflores, quien junto a su esposa y sus tres pequeños  hijos, recorrieron  las instalaciones de la Casa de la Literatura.

Visitante 200 mil, Christian Figueroa Buciche, recibiendo su diploma de honor de manos de la directora de la CASLIT, Karen Calderón.
Equipo de la CASLIT, visitante 200 mil, Christian Figueroa Buciche, su esposa y su pequeño Christian, de 6 meses, con los que visitó nuestras instalaciones.

“Me ha gustado regresar a mi etapa escolar, es como recordar lo que uno aprende en el colegio. Con este espacio uno puede reforzarlo, definitivamente este proyecto es muy importante para el Perú, para su gente. Uno no solamente aprende de literatura, sino de su propia cultura¨, dijo el afortunado visitante 200 mil.

No solo él y su esposa disfrutaron de las instalaciones sino también sus menores hijos que se divirtieron aprendiendo. ¨Decidimos pasar un Día de las Madres especial acudiendo a la Casa de la Literatura Peruana. Nuestros hijos quedaron fascinados con la Sala Infantil y la infraestructura de la Casa. El guiado nos gustó mucho, tuve un orientador que me contó la historia literaria de nuestros país de una forma dinámica¨, mencionó. El emocionado visitante agregó que “la Casa de la Literatura Peruana es muy importante para nuestro futuro y el de nuestros hijos”.

En una pequeña ceremonia, el día jueves 20 de mayo, a las 2:30 p.m. se premió al afortunado visitante, con la entrega de tres libros, un diploma de honor, un regalo sorpresa y un CD interactivo de la CASLIT.

‘‘Creo que estamos avanzando en cumplir con nuestras metas y objetivos, haciendo historia, haciendo un gran trabajo literario. Esperamos sobrepasar nuestra meta de llegar al medio millón de visitantes al cumplir nuestro primer año’’, declaró Karen Calderón, directora de la institución.

La Casa de la Literatura Peruana fue fundada el 20 de octubre del año pasado teniendo como objetivo difundir la vida y obra de nuestros escritores. Las puertas se encuentran abiertas de martes a domingo de 10 a.m. a 8 p.m., donde se ofrecen actividades gratuitas como talleres para niños, conferencias, presentaciones de libros y actividades culturales para el público infantil y juvenil.

A la fecha ya contamos con 210 mil visitantes y se ha iniciado la campaña “Rumbo al visitante 500 mil”. Nunca es tarde para apreciar nuestro legado literario, visita la Casa de la Literatura Peruana y siempre tendrá una sorpresa nueva por apreciar. El ingreso y las actividades son libres.

Se firmó importante convenio de cooperación interinstitucional con la BNP

Nancy Herrera, directora de la BNP, y Karen Calderón, directora de la CASLIT, luego de la firma del convenio

El pasado 17 de febrero del presente año la Casa de la Literatura Peruana firmó su primer Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Biblioteca Nacional del Perú. Ambas instituciones se comprometieron a perseguir sus objetivos de fomentar, difundir y promocionar el hábito de la lectura.

Gracias a este convenio la BNP se comprometió a brindar asesoramiento técnico profesional para la adecuada organización de la biblioteca Mario Varga Llosa de la CASLIT. De la misma manera muy pronto se llevará a cabo una capacitación técnico-bibliotecológica para el personal encargado de nuestra mencionada biblioteca.

Por otro lado, el convenio estableció el préstamo de libro interinstitucionalmente, lo cual nos ha dado acceso a las primeras ediciones de valiosos volúmenes como La Casa de cartón, la revista Amauta, entre otros.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte