Autor mexicano presenta su libro en la CASLIT

  • Uno de los más grandes capacitadores de latinoamérica se presentará en Lima este 23 de noviembre en la Casa de la Literatura a las 6.00 p.m.
 
Escritor Víctor Enriquez Romero

Mente, bolsillo y corazón es un libro escrito en un lenguaje sencillo directo y alejado de absurdas metáforas, y que nos enseña cómo mantener el equilibrio entre estos tres ámbitos citados en el título. Su autor, Víctor Enrique Romero, es un prestigioso profesor mexicano, experto en planeación estratégica y programas que incrementen la productividad, y la eficiencia en las empresas. 

“Hace tiempo dijo el poeta que habíamos venido al mundo para ser felices. De tal manera que el vivir era ya y de por sí, un arte; tanto más, cuanto que éramos imágenes vivas de Dios. Y todo estaba y está hecho para que ello suceda. Estamos rodeados de acontecimientos extraordinarios: El brote de una flor, el primer beso a la amada o al niño, el nacimiento de un hijo, de un  libro, la salida de un sol esplendoroso o levantarse cada día plenos y vitales a celebrar la vida; etc. Todas son buenas noticias.  De manera que admitir lo contrario, es un pretexto para no ser felices. Y es que no hemos venido al  mundo para aullar como lobos”, dice el Presidente de la Casa del Poeta Peruano, José Guillermo Vargas Rodríguez, en las palabras introductorias al texto mencionado.

El libro Mente, bolsillo y corazón se presenta el martes 23 de octubre, a las 6 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana. Este evento ha sido organizado por la Casa del Poeta Peruano. El ingreso es libre.

Poeta cusqueño Miguel Ángel Fuentes Gallegos presenta su nuevo poemario

Gstart – Gestores Culturales ha organizado la presentación del poemario Baghavad Pizza del reconocido poeta cusqueño Miguel Ángel Fuentes Gallegos, como parte de la gira que viene realizando en diferentes puntos del país. El escritor, más conocido como “Piwi”, llega a nuestra ciudad luego las exitosas presentaciones de su poemario realizadas en Cusco y Arequipa.

Arquitecto de profesión, Fuentes Gallegos ha escrito tres obras de teatro, entre ellas destaca Enroque, obra que participó con  mucho éxito en la muestra nacional de teatro el año 2000, en Arequipa. Asimismo ha realizado diversas publicaciones entre las que destacan: “Certezas” (1998), “De rumores y milagros” (2000), “Happy Hour” (2004) y “Otro día de sol”, nombre de su primer poemario publicado en el 2008. Su trabajo ha llegado a países como Chile, Colombia, Bolivia, Argentina, Ecuador, México, Cuba y España, con su participación en encuentros de poetas y diversas publicaciones.

El libro se presentará el 3 de diciembre, a las 6:30 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Centro de Lima). El ingreso es libre.

Sobre este libro, dice el autor: “Escribo básicamente para vengarme de mis profesores de colegio, para no convertirme en funcionario público y de paso para poner en práctica mi inglés  tercermundista, y sobre todo para evitar que se desborde mi instinto de Charles Manson… Escribo porque es la única manera de disipar mis ideas termonucleares en pos del control de la natalidad…”.

Las presentación del libro contará con un marco musical que estará a cargo de la banda “Los Viejitos de Barrón”. Este grupo, dedicado a la mezcla del arte a través de la música, fue fundado el año 2005 con el objetivo de expresar a través de sus canciones una esencia que combina diversos géneros artísticos, a lo que denominan “anti música”. La banda está formada por un grupo ecléctico de fotógrafos, escritores y actores del que forman parte los escritores Juan José Sandoval y Rafael Romero T.

Fotografías del belga Daniel Ritière se exhiben en la CASLIT

Alumnos obrservan la exposición fotográfica.

Exhibición muestra la belleza arquitectónica de la Estación de Desamparados y las actividades que allí se realizan.

 

La Casa de la Literatura Peruana está presentando, en su espacio denominado Bulevar de los autores, la exposición fotográfica “CASLIT: un año en imágenes”. Son 12 fotografías que han sido realizadas por el fotógrafo belga Daniel Ritière, quien no solo ha capturado la belleza arquitectónica de la antigua Estación de Desamparados, sino la museografía de las salas de la Casa de la Literatura, el vitral de la Biblioteca Mario Vargas Llosa, las  visitas guiadas, la lectura en familia y otras actividades propias de la CASLIT.

 Daniel Ritière nació en Bruselas (Bélgica) y con tan solo veinte años y quinientos dólares enrumbó hace más de 10 años al Perú, país que desde pequeño lo apasionaba. En los últimos años, Daniel Ritière no solo ha trabajado como fotógrafo independiente sino que se ha dedicado a mostrar las maravillas de nuestro país a través de la elaboración de circuitos turísticos para sus compatriotas europeos, conferencias especializadas, programas de radio y diversos artículos que ha publicado en revistas y en la red. Sus trabajos pueden verse también en: http://www.danielritiere.com/es/.

La muestra fotográfica “CASLIT: un año en imágenes” estará abierta al público hasta el próximo año. Con estas hermosas imágenes se han elaborado postales que serán regaladas al público visitante a la exposición y a las instalaciones de la Casa de la Literatura Peruana. El ingreso es libre.

Poeta venezolana presenta su libro en la CASLIT

Escritora venezolana Omira Bellizzio Poyer.
Libro "La comunión del colibrí y la luna".

La Casa del Poeta Peruano ha organizado una velada literaria donde la escritora venezolana Omira Bellizzio, quien ha venido de visita a nuestro país, conversará sobre su nuevo libro infantil. La comunión del colibrí y la luna es el título de esta publicación, que se presentará el domingo14 de noviembre, a las 5:00 p.m., en nuestro auditorio. El ingreso es libre.

Omira Bellizzio Poyer nació en Maturín en 1970. Desde pequeña le gusta cantar, bailar, actuar y escribir. Pero resolvió dedicarse a la escritura cuando le publicaron su primer poema a la edad de 13 años. Es licenciada en Estudios Internacionales y estudió locución en la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado Llegó la Navidad, Los secretos de la luna (obra ganadora del Certamen Mayor de las Letras y de las Artes “Cada día un libro”) e Inventando poesía. Sus poemas, cuentos y ensayos aparecen en antologías y revistas a nivel nacional e internacional.

Efemerides del mes de noviembre

Premiación de los concursos literarios del Grupo Editorial Norma

 

  • Se entregarán premios y diplomas a los ganadores de los concursos Torre de Papel y Zona Libre.

 

Premiación de concursos Torre de Papel y Zona Libre.

El auditorio de la Casa de la Literatura Peruana recibirá el viernes 12 de noviembre a las 7:00 p.m. a los ganadores de los concursos literarios Torre de Papel y Zona Libre 2010, organizados cada año por el Grupo Editorial Norma. 

En la presentación, los trabajos serán proyectados en un collage con música de fondo y presentados por gerente nacional de promoción y el señor Otto Tibaquira, gerente del Grupo Editorial Norma. 

Las palabras de agradecimiento a la convocatoria del concurso, recaerán en Milagros Vásquez, quien también tendrá a su cargo el lanzamiento de los concursos Torre de papel y Zona libre 2011, en los que participará nuestra institución como anfitriona. 

Luego el jurado calificador,integrado por Jéssica Rodríguez, asesora pedagógica de Literatura Infantil y Juvenil del Grupo Norma; Alberto Thieroldt, autor de los libros La Farsa, Juicio en el zoológico y La Oleada; Elizabeth Salazar, autora de los libros Miércoles de todos los días y Tocino y Chalona; Carlos Rengifo, autor del Libro La Casa Amarilla y Carlos Garayar, capacitador externo del Grupo Norma, darán sus apreciaciones sobre el concurso y los criterios tomados para la calificación de los trabajos recibidos.  

Finalmente se realizará la premiciación de los ganadores a cargo de los autores que conformen la mesa, también se entregarán premios a los alumnos ganadores de mención honrosa y a los docentes de los alumnos ganadores de los primeros puestos. Asimismo se sorteará un premio especial: un tour a Colombia para asistir a la feria del libro.

Poesía joven femenina en la CASLIT

Recital de poesía femenina este sábado en la CASLIT.

 

Poeta Karina Valcárcel en la CASLIT.

Pohemia Lux es una revista poetíca de distribución gratuita que tiene como objetivo llevar la poesía a los espacios olvidados y darles una tribuna adecuada a los nuevos talentos. Este colectivo viene promoviendo diversas publicaciones y eventos poéticos que contribuyen a difundir -sobretodo- la de los poetas jóvenes.

En esta oportunidad gracias a la iniciativa de Walter E. Córdoba, director de la revista Pohemia Lux, y la colaboración de Roy Dávatoc, se ha publicado Río Lunamuestra de poesía joven femenina. Los poetas peruanos Paolo Astroga y Eduardo Borjas formaron parte del proceso de edición de la muestra. El prólogo ha sido escrito por la poeta Nora Alarcón, quien rescata las voces de estas nóveles escritoras. Y la portada ha sido realizada por el artista plástico Teófilo Villacorta Cahuide.

En la muestra podremos encontrar la poesía de: Karina Valcárcel, Sinthia Calle, Sandra Enciso, Erika Nolasco, Laura Rosales, Ana Vera, Thalía Tumes, Karla Ferré, Vanessa Polo, Carla Astoquilca, Estefany Yaringaño, Erika Meier y Françoise Cavalié.

La presentación se realizará el sábado 13 de noviembre, a las 6 p.m., en nuestro auditorio. Habrá un recital donde participarán las poetas antologadas y se ofrecerá la publicación a un precio especial. El evento contará con la presencia de Nora Alarcón como poeta invitada. El ingreso es libre.

Haydée Bravo presenta su nuevo poemario

Presentación del poemario "Bitácora del cuerpo".

La editorial Paracaídas Editores, dirigida por el poeta Juan Pablo Mejía, presentará en la Casa de la Literatura Peruana el poemario Bitácora del cuerpo de la escritora y comunicadora social Haydée Bravo. La cita es el jueves 25 de noviembre a las 6:30 p.m. en nuestro auditorio. Los comentarios estarán a cargo del escritor y editor Javier Arévalo, el poeta y ensayista Héctor Ñaupari, y de Benjamín Blass, Director ejecutivo de Ediciones de la Biblioteca Nacional del Perú. El ingreso es libre.

Haydée Bravo (Lima, 1965) es una sobreviviente del cáncer, Bitácora del cuerpo es el testimonio de aquella lucha. La escritora estudió Teatro en la Universidad Federico Villarreal, Cine en el Taller de Armando Robles Godoy y Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres, formando parte de su primer grupo de poesía. A mediados de los ochentas hizo cine y televisión. Vivió en París y otras ciudades europeas. Trabajó en la revista Caretas, como camarógrafa en la Asociación de Video de Lima, y en la Asesoría de Guiones Audiovisuales. Colaboró en la Alianza Francesa, institución que le permitió retomar contactos y realizar viajes. Ha publicado el poemario Todos los aeropuertos conducen a París (Lluvia editores).

Sobre el libro, el poeta Héctor Ñaupari ha escrito: “Bitácora del cuerpo es una contundente demostración acerca de lo mucho que los escritores tienen que decir sobre la maravilla de la vida recuperada de las penumbras de una afección. Su conmovedor poemario nos enseña que superar la dolencia no es dejarse aplastar por ella, sino aprender a ganarle la partida; no supone dejar que aflore lo peor de nosotros, por el contrario, nos obliga a hacer brotar lo mejor de cada uno; no es olvidarla si la vencimos, contrario sensu, es dejar un testimonio de esa batalla contra la desaparición física. En suma, los poemas del libro nos ayudan a vencer a la muerte”.

Exitoso Taller de Escritura con Cronwell Jara

Taller de narrativa con Cronwell Jara.

La Casa de la Literatura Peruana dio inicio el miércoles 3 de noviembre a su primer Taller de Escritura Creativa, el cual está dirigido por el destacado escritor Cronwell Jara, narrador, poeta y docente, autor de reconocidas publicaciones como: Montacerdos; Hueso duro y otros cuentos; Fraicico, el esclavo sobre el toro ensillado, entre otros.

Son 33 personas las que se han inscrito en este taller, cuyas edades fluctúan entre los 15 y 59 años. Desde el escritor Octavio Santa Cruz, y la poeta Catalina Bustamante, hasta estudiantes escolares y universitarios, economistas, abogados, administradores, artistas plásticos, entre otros profesionales. Para algunos era la primera vez en un taller; otros, ya habían participado en talleres y hasta cuentan con publicaciones de cuentos o poemas.

Las clases se están llevando a cabo los martes y viernes de 5:00 p.m. a 6:30 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana y se extenderán hasta el 26 de noviembre. Invitamos a todos nuestros visitantes a estar atentos al lanzamiento de nuestro próximo Taller de escritura gratuito para poder alcanzar una vacante.

Presentación del libro “La momia que más amé” en la Casa de la Literatura Peruana

  • Del polifacético escritor y periodista Francisco ¨Paco¨ Mejorada.

La Casa de la Literatura Peruana será el escenario  de la presentación de la nueva obra literaria del escritor y periodista Francisco ¨Paco¨ Mejorada . La momia que más amé es el título de esta provocativa obra que recrea la vida de un viejo arqueólogo cusqueño obsesionado con la búsqueda de la momia de Pachakuteq y  las consecuencias de esta ardorosa empresa. Para este personaje su búsqueda no solo traería luces nuevas sobre el más importante inca del Tawantinsuyo, sino que daría cumplimiento al más grande mito regulador del equilibrio en la tierra.

Con una narración inquietante y entretenida, el libro aborda además el tema de la desfragmentación cultural, el saqueo de nuestro patrimonio vivo, entre otros puntos. De la misma manera que la anterior obra de Paco Mejorada, El ADN de Pachakuteq, su nuevo libro también ha sido publicado por Editorial San Marcos, como parte del Plan Lector 2010, y ya fue presentada con éxito en la ciudad de Cusco. Ahora se presentará el día 3 de noviembre a las 7 p.m. en la Casa de la Literatura. Los comentarios estarán a cargo de el músico Jaime Guardia Neyra, amigo personal de JM Arguedas, el historiador Teodoro Hampe, quien lideró personalmente el proyecto de búsqueda de las momias incas en Lima, y la doctora Vanessa Bohórquez de la Cancillería. El ingreso es libre.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte