El 31 de agosto Julio Ramón Ribeyro hubiera cumplido 85 años y para recordar esta fecha hemos reunido una selección de anotaciones de su diario personal en el que cuenta cómo es que recibía su onomástico.
Congreso de las Artes en homenaje a Jorge Eduardo Eielson tendrá su fecha final en la Casa de la Literatura
Tres mesas de ponencias, tres presentaciones artísticas y una conferencia magistral forman el programa de la jornada final del Congreso de las Artes – Homenaje a Jorge Eduardo Eielson, que se llevará a cabo en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), el 3 de setiembre, desde las 10 a.m. hasta las 8 p.m. La entrada es libre.
Las diferentes ediciones de “Prosas apátridas”
A propósito de nuestra Jornada de Lectura Ribeyriana de este domingo 24, a las 4 p.m., presentamos una nota con algunos datos y curiosidades sobre las distintas ediciones de este libro fascinante e inclasificable de Julio Ramón Ribeyro. Ingreso libre.
Cuentos de Quiroga, Campobello, García Márquez y Ninapayta en nuestro club de lectura
A partir del sábado 6 setiembre comenzarán nuevamente las sesiones del club de lectura de la Casa de la Literatura Peruana, un espacio libre para compartir y analizar las obras de narradores latinoamericanos. La hora de las reuniones será a las 4 p.m. y el ingreso es libre.
Domingo 24 de agosto: Jornada de lectura ribeyriana con “Prosas apátridas”
La Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana realizará este domingo 24 de agosto, de 4 a 6 p.m., una actividad denominada Jornada de lectura ribeyriana: Prosas apátridas, la cual está dirigida a los lectores interesados en la figura de Julio Ramón Ribeyro y en la lectura de una de las obras más apreciadas de este escritor. El ingreso es libre.
Visitas guiadas en la exposición “Soñar, hacer, leer: 100 años de revistas literarias”
El próximo jueves 21 de agosto, a las 7 p.m., los curadores de la exposición Soñar, hacer, leer: 100 años de revistas literarias iniciarán un ciclo de tres visitas guiadas para el público joven y adulto interesado en conocer más detalles sobre esta muestra que nos ofrece un panorama de la producción de revistas literarias hasta el año 2010. La participación es gratuita y no es necesario inscribirse.
Jack Martínez Arias presenta su novela “Bajo la sombra”
El próximo miércoles 20 de agosto, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), el escritor Jack Martínez Arias presentará su novela Bajo la sombra, obra en la cual explora las relaciones del arte y la violencia callejera.
Atraviesa los Andes con el Tren Turístico Lima – Huancayo
Una experiencia inolvidable es lo que promete el Tren Turístico Lima – Huancayo, que administra la empresa Ferrocarril Central Andino S. A. Este tren parte periódicamente de la Estación Desamparados (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), donde se ubica la Casa de la Literatura Peruana.
Lista de seleccionados para el taller “Ensalada poética Vol. II”
Las siguientes personas han sido seleccionadas para participar del taller “Ensalada poética Vol. II”, que dirigirá Javier Suárez. El taller se realizará los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, de 6 a 8 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).