Ana María Shua: “Un buen cuento debe contar algo que nunca antes se había contado de ese modo”

Ana María Shua, reconocida narradora argentina y gran exponente del microrrelato, será una de las invitadas al congreso internacional El cuento en Hispanoamérica: teorías, lecturas y poéticas. Ella nos contesta a continuación un breve cuestionario alrededor de este género. El congreso se realizará del miércoles 28 al viernes 30 de octubre en nuestro auditorio. El ingreso es libre.

Conferencia: La civilización del espectáculo según Mario Vargas Llosa

El jueves 15 de octubre, a las 7 pm, el crítico literario Camilo Fernández Cozman dictará en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) la conferencia La civilización del espectáculo según Mario Vargas Llosa. El ingreso es libre.

Personas seleccionadas para participar en el taller “Música y poesía en el aula”

Compartimos la relación de participantes del taller que dirigirá el escritor y músico Juan Luis Dammert, que se realizará los días lunes 12, martes 13, miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de octubre, de 5 a 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).

Publicación de la semana: “El proyecto narrativo de Oswaldo Reynoso (1961-1965)”

La publicación destacada de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es El proyecto narrativo de Oswaldo Reynoso (1961-1965), de Jorge Ramos Rea, que será presentado el jueves 22 de octubre, a las 7 pm, en el coloquio internacional por los 50 años de la novela En octubre no hay milagros.

Aviso: no atenderemos el jueves 8 de octubre

Informamos al público que visita la Casa de la Literatura Peruana que no habrá atención el jueves 8 de octubre. Sin embargo, el viernes 9, que ha sido declarado feriado, atenderemos en el horario habitual de 10 am a 7 pm. Del mismo modo, durante el sábado y domingo abriremos como lo hacemos todos los fines de semana.

Grupo Teatro La Gotera, de Colombia, ofrecerá dos funciones en la Casa de la Literatura

El grupo colombiano Teatro La Gotera ofrecerá dos funciones gratuitas en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) los días miércoles 7 y el viernes 9 de octubre.

Octubre en la Casa de la Literatura: mes de aniversario

Compartimos algunas de nuestras actividades que tendremos en octubre, entre ellas la inauguración de una nueva exposición en homenaje a Martín Adán, que abrirá el martes 20 de octubre, el día que cumplimos seis años de creación. Nuestro horario de atención es de martes a domingo de 10 am a 7 pm. El ingreso y todos nuestros servicios son gratuitos.

DOCTUBRE

Todos los sábados de octubre, a las 6 pm, en nuestra Sala 11, proyectaremos una muestra de películas documentales que participarán en la competencia oficial del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México 2015 (DocsDF).

La entrada es libre. Capacidad de la sala: 50 asientes.

EXPOSICIÓN DE HOMENAJE A MARTÍN ADÁN

En el día de nuestro sexto aniversario, el martes 20 de octubre, a las 7 p.m., inauguraremos la exposición Todo, menos morir. Soledad y genio de Martín Adán, la cual aproximará a los visitantes a una de las figuras más importantes de la poesía peruana, a partir de los temas que marcaron su vida y su obra: la soledad, la reclusión, la fragmentación de su producción literaria y el silencioso e incesante paso por barrios y bares de Lima.

Publicación de la semana: Lima de aquí a cien años, de Julián M. del Portillo

La publicación destacada de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es Lima de aquí a cien años, texto de Julián Manuel del Portillo publicado originalmente en 1843, que los estudiosos han detectado como la primera novela peruana. Esta edición del 2014 de Marcel Velázquez Castro pertenece a la Colección Bicentenario de la Casa de la Literatura Peruana y la Editorial San Marcos.

Convocatoria al taller «Música y poesía en el aula» con Juan Luis Dammert

Profesores de los niveles inicial, primaria y secundaria, así como mediadores de lectura, pueden postular al taller «Música y poesía en el aula», que dirigirá el escritor y músico Juan Luis Dammert. Este taller estará dirigido a estudiar y apreciar los elementos de la poesía y la música como recursos para el aula y el aprendizaje, desde sus niveles básicos hasta los atajos de la modernidad.

Doctubre: ciclo de proyecciones de cine documental contemporáneo iberoamericano

En octubre, la Casa de la Literatura Peruana y CineClub Invisible proyectarán una muestra de películas documentales que serán parte de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México 2015 (DocsDF).

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte