Narración oral para toda la familia: sábados 1, 8, 15 y 22 de febrero

Los narradores Jorge Flores Johanson, Mario Castillo Waranqamaki, Gabriela Triviños y Sandra Sánchez se presentarán en febrero en la Casa de la Literatura Peruana. (Fotos: difusión)
Los narradores Jorge Flores Johanson, Mario Castillo Waranqamaki, Gabriela Triviños y Sandra Sánchez se presentarán en febrero en la Casa de la Literatura Peruana. (Fotos: difusión)

Los sábados 1, 8, 15 y 22 de febrero de 2025, en dos horarios de 4:00 p. m. y 5:00 p. m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se presentará un ciclo de narración oral para toda la familia, a cargo de Jorge Flores Johanson, Mario Castillo Waranqamaki, Gabriela Triviños y Sandra Sánchez. El ingreso es libre.

Programación

Sábado 1

“Cuentos de Amor y Humor para niños”

Narrador: Jorge Flores Johanson

Conjunto de relatos para disfrutar en familia. Historias como “Amores eternos” de Triunfo Arciniegas, “Ocurrió en la arena” de Celso Román, “El mar enamorado de la luna”, cuento popular europeo, son algunas de las historias que componen el espectáculo.

 

Sábado 8

Yarwink`u

Narrador: Mario Castillo Waranqamaki

Los arrieros cuando arreaban sus yarwink`u del Qosqo a Arequipa en cada lugar donde les cogía la noche piqchando sus hojas de coca contado historias de almas en pena, demonios, apus; todo ello en la noche, antes de dormir.

 

Sábado 15

“Ubuntu”

Narradora: Gabriela Lidia Triviños Diaz

Historias llenas de ubuntu (ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre estas) que una persona es una persona a causa de las demás… un cuento a la vez.

– Ubuntu, cuento popular africano
– Algún día, de Eduardo Gudiño (Argentina)
– El traje de payaso, de Mimí Campazas (Argentina)

 

Sábado 22

“La abejita haragana”

Narradora: Sandra Sánchez Mejía

Juana, la abejita revolotea todo el día y no quiere trabajar, sólo se dedica a jugar en el jardín, las obreras trabajadoras, hermanas de Juana, deciden darle un escarmiento. Juana conoce a un personaje muy especial que le hará cambiar de actitud.

 

 

Sobre los narradores 

Jorge Flores Johanson. Docente, comunicador social, director de teatro, narrador oral y gestor cultural. Directo del grupo teatral ESPARTA y del Festival Internacional NARRARTE.

Mario Castillo Waranqamaki. Profesor de EIB primaria, narrador oral tradicional indígena Inkasimi runasimi, traductor intérprete autodidacta; hijo de padre cusqueño y madre apurimeña estudio primario en la escuela de Chiwanpata, secundaria en la gran unidad escolar Ricardo Palma de Surquillo Lima, ISPP Raúl Porras Barrenechea, Diplomado en EIB por la universidad Enrique Guzmán y Valle.

Gabriela Triviños. Narradora oral, participo produciendo videos de cuentos, mitos y leyendas peruanos y de diferentes partes del mundo. Durante el año 2020 hasta el presente he participado en diferentes eventos y festivales en formato virtual y presencial, nacionales e internacionales en los países de Honduras, Ecuador, Brasil, Colombia, México y España.

Sandra Sánchez. Actriz, titiritera, narradora, dramaturgista, directora y pedagoga teatral. Ha obtenido una Maestría en Teatro y Artes Escénicas en la Universidad Internacional de La Rioja, sede México. Fundadora del colectivo teatral SasáTeatro desde el año 2007, agrupación que cuenta con diferentes espectáculos de clown, títeres y narración oral escénica. Ha presentado sus espectáculos al interior del país, así, como en Ecuador, Colombia y México.