Los sábados 5, 12 y 26 de abril de 2025, en dos horarios de 4:00 a 4:30 p.m. y de 5:00 a 5:30 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se presentará un ciclo de narración oral para toda la familia, a cargo de Javier Collantes, Mariela Cabrejos y Rosabel Rojas. El ingreso es libre.
Programación
Sábado 5
“Del corazón a las palabras”
Narrador: Javier Collantes
Lugar: Auditorio
Espectáculo para público familiar donde se narran historias enfocadas en el amor, el fortalecimiento de los lazos familiares, el respeto y la valoración entre los seres humanos. El repertorio:
“El ladrón de estrellas” (Autor: Begoña Ibarrola; España): Un cuento de amor para niños y para toda la familia que habla de lo maravilloso que somos los seres humanos cuando amamos.
“El país de tus miedos” (Autor: Paco López Muñoz; España): Un cuento que trata sobre una niña que supera el miedo a dormir sola.
“La vaca que se subió a un árbol” (Autora: Gemma Merino; España): La historia de la vaca Tina quien es muy curiosa y sabe que es capaz de lograr lo que se proponga.
“El Capitán Calavera” (Vers. Javier Collantes del cuento “El pirata sin nombre” de Eva María Rodríguez; España): Este divertido cuento nos permitirá conocer a un pirata bueno.
Sábado 12
“Pequeñas historias para corazones grandes”
Narrador: Mariela Cabrejos
Lugar: Auditorio
Relatos breves y encantadores, los pequeños descubren lecciones sobre la amistad, la valentía, la empatía y la magia de los pequeños gestos. El repertorio está estructurada en varias historias que se entrelazan a través de la narradora, creando una atmósfera mágica. Las historias incluyen:
“El Árbol de los Deseos”: Un lobo que se encuentra con un árbol mágico que le concede deseos, pero a medida que pide para él mismo, aprende que la verdadera magia está en compartir y dar a los demás.
“La pequeña luciérnaga”, cuento popular tailandés, en una comunidad de luciérnagas, había una pequeñita y temerosa que no quería salir a brillar.
“El león y el ratón”, autor Javier Villafañe. La historia de un ratón que le regalaron un león y los invitan a ser parte de un espectáculo de circo, ellos aceptan y al recibir su pago le dan una gran sorpresa al dueño del circo.
“El dragón y la hormiga”, autora Ana María Serrano. Una hormiga y un dragón pequeñito son los mejores amigos, hasta que el dragoncito descubrió que podría sacar un gran fuego cuando se molestaba.
Sábado 26
“Historias para soñar”
Narrador: Rosabel Rojas Rivas
Lugar: Auditorio
Este es un espectáculo de relatos, que llevará al público a sumergirse en una tarde de fantasía. Niños, jóvenes y adultos vivirán un momento mágico a través de las historias.
Sobre los narradores
Javier Collantes Mizari. Narrador oral, archivero y diseñador publicitario. Inició su carrera como narrador en el 2016. Ha narrado en diferentes encuentros y festivales de índole nacional e internacional, de manera presencial y virtual, en espacios convencionales y no convencionales. Su repertorio incluye relatos de autor, de tradición popular, versiones y escritos propios, de diferentes temáticas y para todo público. Ha creador el personaje de narración: “El Capitán Calavera”. Es Miembro de la Red Internacional de Cuentacuentos – RIC y del Círculo de Narradores Orales Latinoamericanos – CIRNAOLA.
Mariela Cabrejos Barco. Narradora de cuentos, titiritera, actriz, educadora especialista en arte y gestión cultural, asesora pedagógica con formación en Artes Escénicas en la Escuela Nacional de Arte Dramático, con estudios de especialización en títeres y narración oral escénica en Colombia. Dirige la Asociación Cultural Proyecto Colibrí promoviendo el Festival de Arte y Literatura Infantil y Juvenil, así como también el festival Internacional de Títeres, realizados en diferentes regiones del Perú.
Rosabel Rojas. Artista escénica, con formación en teatro, narración oral y clown. Ha participado como narradora en diferentes ediciones del “Festival Narrarte” y “Festival de los juglares”. “Llueve un cuento” es el nombre de su productora de cuenta cuentos.