
Desde el mes de mayo del 2016, la Casa de la Literatura Peruana dio inicio al programa Bebetecas, cuyo objetivo es fortalecer la relación entre madres, padres y recién nacidos, así también con niños y niñas hasta los 3 años de edad, a través de cantos, arrullos, poemas y cuentos de nuestra tradición oral y de la literatura infantil.
Bajo la coordinación de la promotora de lectura Silvia Meza y la participación de las voluntarias y voluntarios del programa Abuelas y Abuelos Cuentacuentos de la Casa de la Literatura, se busca propiciar las condiciones para el futuro acceso a la lectura y escritura de los niños recién nacidos y utilizando la técnica auditiva en el caso de la estimulación prenatal.
Este proyecto se desarrolla en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Instituto Nacional Materno Perinatal (Maternidad de Lima) y Hospital Nacional Docente Madre Niño-San Bartolomé. Y los dos primeros domingos de cada mes, a las 11:00 a.m., en la Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo, se realizan sesiones abiertas para madres y padres con niños de cero a tres años.
Puedes descargar el cancionero de Bebetecas aquí (4.7 MB)