
Todas las actividades de la Casa de la Literatura son gratuitas. La dirección es Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima. Estación Desamparados, a una cuadra de la Plaza Mayor. Nuestro horario de atención es de martes a domingo de 10 a.m. a 7 p.m.
Sábado 13
Historias para disfrutar en familia
La narradora Janet Gutarra (LunaSol) será la invitada de esta semana en los sábados de cuentacuentos. Actividad dirigida a familias con niñas y niños a partir de 5 años.
Lugar: Sala Carmen Taripha. Horario: 3:30 y 4:30 p.m. (dos funciones)
Música y poesía
Se presentará el concierto Una aproximación a las manifestaciones musicales y literarias de Río de Janeiro de finales del siglo XIX e inicios del XX. El invitado será Gonzalo Saldarriaga.
Lugar: Auditorio. Hora: 4:00 p.m.
Tardes de lectura familiar
Las mediadoras de la sala infantil nos compartirán el libro La jardinera de Sarah Stewart e ilustrado por David Small. La actividad está dirigida a niñas y niños desde los 6 años de edad.
Lugar: Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo. Hora: 5:00 p.m.
Presentación de la novela corta El enigma de la silla rota
Autor: Aarón Alva. Presentan: Carlos Enrique Saldívar, Efer Soto y Jorge Casilla.
Lugar: Auditorio. Hora: 6:30 p.m.
Inauguración de la sala de investigadores de la Biblioteca Mario Vargas Llosa
La nueva sala de investigadores permitirá al público acercarse a publicaciones especializadas, revistas literarias, libros y más. El ingreso a la apertura de este nuevo espacio será gratuito.
Lugar: Sala 10. Hora: 5:30 p.m.
Domingo 14
El canto del Chilalo: memoria de la costa norte
Los orientadores de la Casa de la Literatura compartirán mitos de la tradición oral y el cuento popular de la costa norte de nuestro país, los cuales están plasmados en el mural realizado por el artista gráfico Jonatan Rivera, conocido como Jade. Más información.
Lugar: Bulevar de la Lectura Infantil. Hora: 4:00 p.m.
Teatro infantil PSST PSST
Madero Grupo Teatro presentará la historia de “Daba daba”, un hombre quien defiende a los animales de la selva de la caza ilegal.
Lugar: Auditorio. Hora: 6:30 p.m.
Además, el público podrá visitar nuestra exposición vigente:
Un espíritu en movimiento. Redes culturales de la revista Amauta. Estará abierta hasta marzo de 2018.
También nuestras tres salas de lectura:
Biblioteca Mario Vargas Llosa y el Café Literario (de martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.) y la Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo (martes a viernes de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados y domingos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.). El servicio es gratuito, pero es necesario llevar DNI.
*Nota: la exposición permanente Intensidad y altura de la literatura peruana permanecerá cerrada hasta el 14 de febrero de 2018 debido a labores de mantenimiento.