
La Casa de la Literatura Peruana abre su convocatoria 2025 para el programa Abuelas y Abuelos Cuentacuentos, un voluntariado sin fines de lucro que busca capacitar e involucrar a personas adultas mayores en el arte de la narración oral, a fin de que puedan desempeñarse como narradores orales.
Lista de participantes
- Dalila Yacila de Julian
- Juan Olazábal Reyes
- Nelly Mondragon de Olazabal
- Juan Alberto Meneses Florián
- Daria Fortunata Quispe Arotinco
- Natividad Suárez Alvites
- Carmen Rodríguez Daneri
- Maria del Rosario Mondragon
- Constantina Dina Limache Ignacio
- Gladys Griselda Vasquez Chihuan
- Mario Eudulio Canales Trujillo
- Trinidad Espirita Orozco de López
- Concepción Mercedes Vera Echevarria
- Ada Gabriela Villanes Arias
- Zoila Carolina del Rosario Seijas Noriega
- María Elena Arroyo Aroni
- Nelly Dueñas Gallegos
- Miriam Reyes Espichan
- Julia Montoya Raime
- Luz Esther Nuñez Gomez
- Bárbara Mena Cáceres
- Ofelia Miriam Nakasone López
- Frecia Ninon Olivares Huánuco De Fajardo
- mirtha margarita ilave huayanay
- María Jorgelina Salinas Vasquez
- Maria del Rocío Cruz Fritsch
- Marianella Angela Santiago Bernal
- Carmen Marcela Villacorta Lamas
- Carmen Luz Polack Ordiales
- Maria del Pilar Vega Hoyle
- Juan Oscar Zamudio Cabezas
- Haldy Montoya Reyes
- Martha Alvarez Calle
- Rosario Soledad Curo Gamarra
- Agustina Giovanna Carpio de Rosales
- Yrma Amelia Jordán Vargas Machuca
- Regina Riquelme de Montaño
- José Alfredo Rivera Tarazona
- Madeleine Joanna Maldonado Andrade
- Celia Margarita León Rivas
- Hilaria Mauricio Lope
- Lida Victoria Ponce Chacón
- Mirtha Elizabeth Rojas Maldonado
- Teofila Teodora Pardo Poma
- Vilma Becerra Sánchez
- María elvira Espinoza barrueta
- Laura Carrasco Agreda
- Carlos Manuel Guevara Benites
- Maria cecilia Panty Gonzalez
- Gutiérrez Torres
- Margot Rita Caceres Calderon
- Miroslava Paulina Dusek Dietz
- Victoria Genoveva Chávez Huacachino
- Carños huayllasco figueroa
- Lucila Beatriz Gómez Ruiz
- Rosa Margot Soto Ugarte
- María Rosa Lohmann Luca De Tena
- María Esther Pizarro Ortega
- Blanca Betty Zafra Bulay
- Araceli Rivas
- Silvia Castro Burgos
- Dionicio Anco Guadalupe
- Carmen Dolores Medina Gallo
- Edda Yolanda Flores De Palomino
- Fermina Dora Herrera Bendezú
- Carmen Isabel Uribe Ríos
- Carmen Rosa Velarde Reyes
- Cecilia Teresa Gallado Ulloa
- Rosa Isabel Vidal Mazuelos
- Ana Condori Núñez
- Luis Alberto Lahura Beudezu
- Martha Angélica Chavieri Salazar
- Silvana Edith Arzola Guillén
¿Quiénes pueden participar?
Los requisitos para participar en este programa son:
-Tener entre 60 y 75 años de edad.
– Disponibilidad de tiempo para asistir a las reuniones de capacitación que se realizarán en la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).
– Vocación de servicio, ánimos y compromiso con el proyecto.
Proceso de selección
-Las personas interesadas deben llenar la ficha virtual (clic aquí) o física, las cuales se habilitarán desde el miércoles 22 de enero, para pasar a un proceso de selección.
-Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de febrero de 2025.
-En el caso de la inscripción presencial, pueden hacerlo de martes a domingo entre las 10 a.m. y las 7 p.m., en la caseta de informes de la Casa de la Literatura Peruana.
Beneficios del programa
Los voluntarios seleccionados se beneficiarán con capacitaciones permanentes en narración oral, que permitirán el intercambio social con los otros voluntarios, la ampliación de sus conocimientos y su participación en actividades educativas.
Asimismo, participación en talleres de formación que realice la Casa de la Literatura.
Vacantes:
Serán seleccionados 20 participantes para iniciar el voluntariado durante un año.
Para consultas e inquietudes
Para más información, puede escribir al correo rpuchuri@minedu.gob.pe y comunicarse con Rony Puchuri, especialista del Área educativa de la Casa de la Literatura.
Cronograma
-Recepción de documentos: del 22 de enero al 20 de febrero de 2025
-Evaluación de documentos: del 21 al 25 de febrero de 2025.
-Publicación de resultados: miércoles 26 de febrero.
-Capacitación de voluntarios: 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25, 27 de marzo de 2025.
-Inicio del voluntariado: 31 de marzo.
-Clausura del voluntariado: 1 de diciembre de 2025.