Los sábados 8, 15 y 22 de febrero, a las 6:00 p.m., así como 1 de marzo de 2025, en la sala de proyecciones Carlos Oquendo de Amat de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se presentará el ciclo Óperas primas del cine peruano, a cargo del CineClub Invisible y la Casa de la Literatura Peruana. El ingreso es libre.
Sobre el ciclo
Este ciclo de cine propone indagar en las nuevas narrativas audiovisuales contemporáneas de la producción nacional. En tal sentido, la selección responde al intento de establecer una cartografía del imaginario creativo en el cine peruano de los últimos 15 años.
Esta selección está pensada para ser una actividad de integración participativa entre directores, críticos, investigadores y público asistente a las proyecciones mediante el debate con la finalidad de reflexionar sobre la identidad peruana a través de múltiples relatos.
Programación
Sábado 8 de febrero
- Hogar, de Jano Burmester [2024, 76’]
A los 13 años Jano es atropellado, queda en coma por 2 semanas y pierde la memoria. 18 años después, intenta reconstruir su pasado y encontrar quien es.
Sábado 15 de febrero
- Canción Sin Nombre, de Melina León [2019, 97]
Georgina es una joven de los Andes, cuya hija recién nacida es robada en una clínica. Su búsqueda la lleva a conocer a Pedro Campos, un periodista que se encarga de la investigación.
Sábado 22 de febrero
- Octubre, de Daniel y Diego Vega Vidal [2010, 83’]
Clemente es un prestamista poco comunicativo. También es la nueva esperanza de Sofía, su vecina soltera, que cada octubre muestra su devoción al culto del Señor de los Milagros.
Sábado 1 de marzo
- Yana-Wara, de Oscar Catacora & Tito Catacora [ 2023, 104]
La Justicia Comunal acusa a don Evaristo por el asesinato de su nieta. En la audiencia, descubren la historia de esta joven, quien empieza a tener visiones.